"En España, Portugal, Suiza, Alemania y Suecia, ocho chefs peruanos difunden nuestros insumos, costumbres y cultura gastronómica. Sus historias dentro y fuera del fogón llegan a la pantalla a través de “Conquistadores”, la serie que Movistar estrena este viernes 10. Estos son sus protagonistas.
Desde Lisboa hacia Vigo, con rumbo a Barcelona, previa escala en Madrid. Luego Ginebra y Zúrich, breve parada en Berlín y destino final Estocolmo.
¡Qué rico viaja nuestra cocina peruana! Y qué cercanos se han vuelto nuestros productos de origen, que hoy se exportan por mar y aire, acercando a nostálgicos cocineros nacionales el ADN de nuestra gastronomía.
Conquistadores, les llaman algunos, porque migraron hace mucho tiempo a ciudades donde del Perú y de su cocina se conocía poco, o nada, y con sus recetas más tradicionales, adaptadas al entorno local, ganaron terreno. Embajadores culinarios, los consideran otros, porque desde sus mesas difunden nuestra cultura, comparten nuestras costumbres, tientan con el sabor de casa y animan a visitar el país que es origen de tanta sabrosura.
lgunos de estos conquistadores ya son conocidos. Como Valeria Olivari: instalada en Portugal, la cocinera tomó viada con Las Cholas y sus alfajores rellenos con manjarblanco que saben a Perú pero que ella empezó a preparar muy lejos de su país, en un atelier de Lisboa que por años ha sido centro de operaciones para crear cenas y otras experiencias culinarias íntimas y con acento nacional.
Más al norte, en Vigo, cocina Juan Carlos Perret, en su restaurante Kero, que ya suma cinco años de fundado, logrando envolver a los gallegos con el sabor de un clásico cebiche, pero también con recetas creativas que guardan alguna conexión (un producto, una técnica) con el Perú.
Omar Malpartida también abrió camino al otro lado del Atlántico. Llegó en 2013 a Madrid para liderar la cocina de Tiradito y desde allí echó a andar: inyectó un poco de cariño peruano a las cartas de Mercatbar y Vuelve Carolina, del chef Quique Dacosta en Valencia, además de Astrolabius en Madrid, y creó conceptos como Maymanta en Ibiza y Luma en la capital española.
A tres horas de allí, en Barcelona, está Nicky Ramos, un joven cocinero que siempre tuvo claro que lo suyo sería promover el Perú. Lo conocimos hace algunos años, cuando tenía The Market Perú, y ahora sabemos que celebra la influencia japonesa y china (nikkei y chifa) en su restaurante Leche de Tigre, además de (pandemia obliga) sumarse a las opciones delivery de pollo crocante al estilo peruano con su emprendimiento Gallito Canalla".
Conoce más sobre esta nueva serie de chefs peruanos en el siguiente enlace...