Cinco cocteles para el Día de Acción de Gracias

Cinco cocteles para el Día de Acción de Gracias - Jorge Urenda



"El cuarto jueves de noviembre se celebra una de las festividades más importantes de Estados Unidos: Acción de Gracias o Thanksgiving. Aunque en Canadá se festeja el segundo lunes de octubre, la importancia de esta fecha trascendió a otros países.

Esta tradición data en torno al año 1621, cuando un grupo de colonos de Plymouth, actual estado de Massachussetts, compartieron una comida con los indios wampanoag para celebrar la cosecha del otoño y agradecerles que les hubieran enseñado técnicas de cultivo y caza.

Esta celebración se fue perpetuando cada año hasta celebrarse en gran parte de las colonias y estados americanos. Sin embargo, no fue hasta 1817 cuando Nueva York se convirtió en el primero en decretar el cuarto jueves de noviembre como día festivo, hasta que en 1863 el presidente Abraham Lincoln lo instaurase como día no laborable en todo el país.

Para el Día de Acción de Gracias, aparte de la cena, existen distintas bebidas que varían en función de los gustos. He aquí cinco de ellas. ¡Salud!

Sangría con frutos rojos

Ingredientes

750 ml de vino tinto
500 ml de jugo de arándanos
125 ml de brandy o coñac
330 ml de soda de lima-limón light
1 taza de fresas
3/4 de taza de arándanos
1/2 taza de cerezas
Canela

Preparación

Lavar bien las frutas. Cortar las fresas y cerezas por la mitad. En un recipiente incorporar el vino, el jugo de arándanos, el brandy y el refresco o soda de lima-limón. Añadir las frutas y mezclar.
Agregar hielo al gusto para hacerla más refrescante".

¿Te gustaría saber cuáles son las otras bebidas?

Jorge Urenda te invita a leer más...