"La gastronomía boliviana no sólo es muy apetecida y consumida en Bolivia, también traspasa nuestras fronteras para conquistar a los paladares más exigentes, de compatriotas y extranjeros.En general, muchos migrantes bolivianos señalan que lo que más extrañan, a parte de su familia, es la comida.
Por ello, desde Sudamérica pasando por Norteamérica y hasta el viejo continente, existen restaurantes exclusivos de comida boliviana.
Así, a nivel general, los más apetecidos son: la salteña, la sopa de maní, silpancho, picante mixto, pique macho, lechón al horno, refresco de mocochinchi y otros.
Hoy en día se pueden encontrar en diversos países —especialmente donde hay mayor cantidad de migrantes del país— restaurantes bolivianos que ofertan las diferentes delicias de nuestra gastronomía (como platos típicos, repostería, postres y bebidas).
Muchos de estos restaurantes nacieron para satisfacer la demanda de la comunidad boliviana y también la de los extranjeros que poco a poco fueron cautivados por los sabores especiales de la oferta culinaria.
Así, en Argentina, España y Estados Unidos se cuenta con variedad de ofertas (como restaurantes, panaderías y otros).
Jorge Cossio, manager general de Pan America Bakery, comenta que abrió su restaurante-panadería para satisfacer la necesidad de la comunidad boliviana. Actualmente, cuenta con tres sucursales y sus clientes son también norteamericanos y de otros países.
Explica que los ingredientes los consiguen localmente en un 60 por ciento y el resto es a través de pedidos especiales que le envían desde Bolivia.
A lo largo del mundo también existen lugares donde la cantidad de bolivianos es mínima, pero ellos también se dan modos para seguir disfrutando del menú tradicional.
Entre los connacionales saben de alguien que prepara algún plato o la típica salteña y hacen su pedido para llevar a domicilio.
En Finlandia —comentan los compatriotas—, la comunidad boliviana es pequeña y no cuentan con un restaurant, pero en las fiestas patrias se reúnen y preparan platos típicos. Este año será lechón al horno y sopa de maní.
Así, los bolivianos, donde sea que se encuentren, se dan formas para degustar y seguir saboreando la comida de su tierra.
Pan American Bakery
El restaurante, con más de 14 años de funcionamiento, ofrece diferentes panes bolivianos, entre empanadas, tortas, alfajores, rollos, humintas a la olla, al horno, api blanco y morado, tojorí y salteña de pollo y carne.
También, ofrecen platos típicos bolivianos como lawas y sopas de maní, chairo, fricasé, quinua y choclos, trancapecho, silpancho, pique macho, saice, chajchu, sándwich de chola, lomo borracho, lomo con chorrellana, picante de lengua, picante mixto, entre otros.
Los productos para preparar los alimentos son importados desde Bolivia para que los platos conserven su sabor.
The Bolivian Llama Party
Un helado de crema con sabor a huminta y otro que sabe a api, una salteña de nombre Cliza, hecha con quinua y hongos ahumados, y otra de picante de pollo, y un sándwich de chola con cebollas rojas y zanahorias avinagradas son algunos de los alimentos más populares en The Bolivian Llama Party. También las tradicionales salteñas, sándwich de chola y cuñapés.
En su página de Facebook, sus seguidores residentes y locales comentan que el producto estrella del lugar es la salteña y apoyan el emprendimiento".
Conoce más países que involucran restaurantes bolivianos en sus localidades en el siguiente enlace...