Fuente: Cocina y Vino
"En Argentina han lanzado el primer sistema digital integral, dirigido primordialmente al sector gastronómico -uno de los más golpeados los últimos meses por la pandemia-, para que los establecimientos puedan tener mayores beneficios y funciones adaptadas a los tiempos que se viven, y desarrollen operaciones de forma segura.
Bar QR se llama este sistema gratuito, que funciona a partir del escaneo de un código QR. Los usuarios acceden a la plataforma (no se descarga app) y desde allí gestionan sus pedidos mediante un menú digitalizado, pueden reservar mesas con anticipación, e incluso, dividir la cuenta entre varios, ya sea para pagar en efectivo o electrónicamente.
Esta opción digital está respaldada por la compañía de bebidas CCU Argentina (elabora marcas como Heineken, Imperial, Schneider y Sidra 1888, entre otras) y Toteat, que es de software para la administración de bares y restaurantes.
Para Joaquín Irarrazával, que lideró el proyecto, Bar QR “representa un gran beneficio para los consumidores, pero también para los dueños de los locales gastronómicos, ya que digitaliza el negocio y adapta el servicio al nuevo contexto”, destaca.
A través del portal www.barqr.com.ar, están los pasos a seguir. El proceso da luces que es sencillo y rápido. En el caso de los establecimientos, deben llenar un formulario de registro, luego un ejecutivo de la empresa Toteat los contacta para subir el menú del local. Después generará un código QR de dicho menú, que será el que aplicará en el local.
El sistema precisa que durante todo lo que resta de 2020 las transacciones son totalmente gratuitas, pero ya a partir del próximo año, sí se cobrará 0,35% por cada operación".
¿Has utilizado este tipo de tecnología?
Jorge Urenda te recomienda leer más...