Siete deliciosos postres peruanos que no debes dejar escapar

Mazamorra morada postre peruano - Jorge Urenda


Fuente: BBVA

"La gastronomía peruana se ha convertido en todo un referente culinario a nivel internacional en los últimos años. Su esencia se debe a la mezcla de culturas procedentes tanto de la colonización española como al uso que le daban los indígenas a los productos típicos de la zona. Dichos productos destacan por su amplia variedad: solamente en la región andina de Perú existen hasta 2.500 tipos diferentes de patatas.

En cuanto a los postres peruanos, cabe destacar que la influencia europea ha sido decisiva para entender su repostería tradicional, aunque también fue realmente relevante la influencia ejercida por los esclavos de raza negra que trabajaban en las cocinas. Muchos de ellos se convirtieron en comerciantes, llevando sus conocimientos culinarios a otros lugares del país.


1. Mazamorra morada

Compuesto por maíz morado, canela, membrillos, piña y manzana, entre otros productos, la mazamorra morada se ha convertido en un postre esencial en la cocina peruana. Preparado especialmente en octubre, para conmemorar el mes del Señor de los Milagros, suele ser servido con arroz de leche.


Arroz con leche peruano - Jorge Urenda


2. Arroz con leche

Un plato fundamental en la mayoría de los países hispanoparlantes y realmente influyente en la cocina peruana ya que el arroz es uno de los ingredientes más utilizados en dicha gastronomía. Compuesto además por canela, leche evaporada y cáscaras de naranja, entre otros ingredientes.


Suspiro de Limeña - Jorge Urenda


3. Suspiro de limeña

Conocido originalmente con el nombre de Manjar Real de Perú, es un postre suave y dulce elaborado con dulce de leche y con merengue. Es un producto típico de la capital peruana, aunque se puede encontrar en otras regiones cercanas".

Si ya has probado alguno de estos postres y quieres saber cuáles son los demás, Jorge Urenda te invita a leer más...