El Submarino, chocolate caliente a la argentina

Jorge Urenda - Chocolate caliente argentino


Fuente: Cocina y Vino

"Una bebida caliente nunca caerá mal cuando llega el invierno o las bajas temperaturas. Para los amantes del chocolate caliente, El Submarino es una forma perfecta de disfrutarlo a la manera sureña.

Básicamente, se trata de una preparación en la que se sirve un vaso alto de leche caliente y se le sumerge una barra de chocolate. Al mezclarlo ligeramente, se obtiene una bebida de sabores achocolatados que es muy típica en Argentina y Uruguay.

Para hablar de sus orígenes hay que remontarse a la América colonial. El intercambio cultural entre europeos y americanos, les dio a los segundos el tesoro del cacao. Este último se disfrutaba de diversas maneras entre los habitantes originarios del continente.

La tradición de El Submarino

El hábito de beber chocolate caliente se extendió por todas las regiones, incluyendo las que rodeaban al extenso Río de la Plata que divide el territorio argentino y uruguayo. En el siglo XX, con la intención de facilitar el proceso de elaboración, la empresa El Águila tuvo una idea brillante.

El Águila creó una barra de chocolate pensada especialmente para derretirse rápidamente en leche caliente y así lograr un chocolate caliente delicioso y que estuviese listo en poco tiempo.

Según algunas fuentes, se le denomina submarino por una historia en el restaurante del francés Patrick Posto. En su local en Argentina, un amigo y su familia fueron a comer algo antes de abordar un vuelo. El propietario les sirvió un vaso de leche y sumergió la barra. Ante esto, su allegado comentó que el chocolate parecía un submarino, algo que se popularizó con el pasar del tiempo."

Si quieres saber más acerca de esta exquisita bebida argentina, Jorge Urenda te recomienda leer más...