Fuente: BBC Mundo
"¿Qué comemos en las fiestas?
La Navidad es ese momento del año que huele distinto porque las comidas suelen ser diferentes en esta época.
Romeritos en México, vitel toné en Argentina, pan de jamón en Venezuela, son algunos de los ejemplos de los platillos típicos de las fiestas de fin de año.
A principios de diciembre le preguntamos a nuestros lectores: ¿qué se come (y toma) en las fiestas navideñas en tu país?
Las respuestas fueron variadas y deliciosas. También hubo muchas coincidencias, como lo sospechábamos: el cerdo y los tamales abundan en los menús.
Pero ¿por qué comemos lo que comemos en Navidad? ¿De dónde surge esa tradición?
Platos agridulces
Algunos lectores de Perú nos dijeron que en Navidad se suele comer pavo, cerdo, tamales y el panetón o panetone, ese famoso pan dulce relleno de pasas y frutas confitadas, aunque están las versiones con chocolate.
Este último también es muy común en Ecuador. Allí también nos hablaron de los pristiños, 'una masa que se fríe y se le pone una miel de panela'."
Si te gustaría conocer más acerca de la gastronomía navideña en la región, Jorge Urenda te invita a leer más...