Reabre completamente renovado el hotel Termas Chillán



Fuente: Turismo y sabores - Recomendado por Jorge Urenda 

"El proyecto está pensado para que se convierta en un hotel de montaña de referencia en Chile y en el mundo.

 El Hotel Termas Chillán se emplaza en medio de la Reserva de la Biósfera Corredor Biológico Nevados de Chillán – Laguna del Laja, a 1,5 horas de la ciudad de Chillán y a 2,5 del aeropuerto Carriel Sur de Concepción. En medio de un bosque nativo de lengas, coigües, mañíos y en plena Cordillera de los Andes, cuenta con 109 habitaciones totalmente renovadas, un spa de 3 pisos y una cocina con gastronomía internacional.

La gastronomía

La reinauguración del hotel es este 31 de diciembre, donde los visitantes podrán disfrutar de una cena de fin de año a cargo del chef de origen mexicano, Manuel Menchaca.

Menchaca, que ha desarrollado su carrera en México, Francia y Holanda, lleva 10 años avecindado en Chile. Basa sus preparaciones en la búsqueda y selección de los mejores productos locales, lo que ha desarrollado sinergias con micro productores cercanos al hotel que proveen mermeladas, charcutería, carnes, entre varios otros productos, permitiendo con desarrollar una economía circular y el desarrollo de pequeños negocios.  El resultado son platos con un estilo que armoniza la sofisticación de la comida francesa y los sabores criollos chilenos.

La Cordillera, fuente de inspiración de la arquitectura

La arquitectura interior del hotel inspirada en el bosque que lo rodean resalta el uso de la madera, las piedras del propio valle y el cobre chileno. “Construir un diseño que incorpora lo natural, abstraer sus morfologías para traer el paisaje al interior y mimetizarlo con el entorno, fue la base que inspiró el trabajo arquitectónico”, señaló Rodrigo Caldera, el arquitecto a cargo del proyecto.

El interiorismo del hotel y de sus 109 habitaciones fue desarrollado de manera simultánea con la arquitectura y también es concordante con la naturaleza “Este es un hotel con denominación de origen chileno, que rescata la artesanía criolla para resignificarla con innovación y tecnología”, afirmó el arquitecto experto en interiorismo de hoteles, Ricardo Cuevas, premio CASACOR Chile 2014".

Conoce más sobre este maravilloso hotel, sigue leyendo...