Gastronomía y Hotelería, dos sectores más golpeados por la pandemia.



Fuente: Integra Chile - Recomendado por Jorge Urenda

"La Ley de protección al empleo, los créditos Fogape COVID, Fogape Reactiva, y beneficios especiales con el Banco Estado, han sido las medidas que desde principios del 2020 el gobierno ha concedido a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) para poder llevar de mejor manera la Pandemia. Sin embargo, para el rubro de la gastronomía y hotelería, las dos primeras no han cumplido su objetivo. Así lo expresa Máximo Picallo- Presidente Asociación Chilena de Gastronomía ACHIGA- quien asegura que “las medidas económicas fueron en la dirección contraria a lo esperado, ya que se animaba a tomar la ley de protección al empleo donde se congelaba el contrato de los trabajadores; sin embargo, por no cumplir los requisitos, muchas empresas no pudieron acogerse a dichos beneficios lo que llevó a miles de despidos seguros”. 

Por su lado, Alberto Pirola- Presidente de la Asociación de Hoteleros de Chile-, comentó que al no poder operar- producto de las restricciones sanitarias- no han obtenido los ingresos esperados, por lo tanto, al referirse al seguro de cesantía, asegura que “fuimos engañados porque si hubiésemos desvinculado en abril del año pasado, cuando comenzaron la mayoría de las medidas económicas, nos hubiéramos ahorrado bastante y no tendríamos que haber cerrado el 2020 con un crecimiento del -73%".

Para enterarse más acerca del tema, te invitamos a seguir leyendo aquí...