Cómo será la salida de la pandemia para la hotelería y el Turismo


Fuente: Clarín - Recomendado por Jorge Urenda

"La recuperación del Turismo, uno de los sectores más afectados por la pandemia, va ser clave para la economía. Se espera que el repunte llegue primero al mercado doméstico y más tarde a los desplazamientos intrarregionales. En tanto, los viajes internacionales, van a ser los últimos en volver a un escenario de normalidad. En tanto, buena parte de la industria hotelera, piensa que recién hacia el 2023 volverán a tener los niveles de ocupación previos a la pandemia. 

Estas son algunas opiniones que formaron parte del foro Invertur, que se desarrolló, en los últimos dos dias, en forma online y reunió a 40 líderes del sector de 11 países.

Como introducción, Damián Habib, cofundador del foro, señaló que "9 de 10 viajes en América del Sur se originan en la misma región, y 8 de 10 son internos, es decir, dentro de cada país". Y ejemplificó: "Brasil tiene 95 millones de viajes nacionales, y 7 millones internacionales, Argentina 30 millones nacionales y 7 millones internacionales". 

"Si a estos números le sumamos los 10,6 millones de brasileños y los 9,1 millones de argentinos que en 2019 viajaron al exterior, se ve clara la oportunidad para nuestras economías regionales, por lo que tenemos que prepararnos para este “nuevo después" en nuestra industria", agregó".

Para descubrir más de hotelería y turismo en pandemia, Jorge Urenda te invita a seguir leyendo...