Fuente: Bolivia Paraiso Natural - Recomendado por Jorge Urenda
"La gastronomía, y en concreto el turismo gastronómico, es una de las actividades económicas más importantes que puede explotar un país para hacer crecer su economía, recibir más turistas cada año o bien exportar sus productos al mundo entero.
En la actualidad y gracias a la cantidad de programas de cocina que existe en la televisión mundial (programas de recetas, talent-shows, realities…) muchas cocinas internacionales se están dando a conocer alrededor del mundo y eso dinámica es la que deben seguir aprovechando los amantes de la cocina, tanto los profesionales como los aficionados que únicamente buscan disfrutar de los placeres del buen comer.
Hay muchas gastronomías, digamos sectoriales, que tienen fama mundial desde hace años, como es el caso de la cocina francesa, la italiana, la española, la mexicana o la asiática en general, con la gastronomía china y japonesa como grandes referentes.
Pero existen también otros tipos de gastronomía, que si bien no son tan conocidas en el mundo, poco a poco se van haciendo hueco gracias a estos programas de cocina, a la decisión de chefs que deciden abrir restaurantes y exportar sus productos y a campañas de difusión desde las instituciones públicas y privadas que tienen como objetivo situar la cocina de su territorio es un puesto destacado a nivel global.
La gastronomía de cada país o cada territorio está ampliamente influenciada por su contexto cultural, a continuación, os comentamos algunos de los secretos de la gastronomía de Bolivia, que tiene condiciones suficientes y argumentos más que de sobra para ocupar una posición importante en el contexto internacional".
Conoce más sobre la gastronomía boliviana en el siguiente enlace...