"La hotelería es una de las industrias turísticas más golpeadas por las restricciones que debieron imponerse a causa del coronavirus. Pero el sector busca reinventarse y empieza a marcar agenda con propuestas y servicios para hacer frente a la caída interanual de casi el setenta por ciento. Como las reuniones y eventos híbridos cobran cada vez más protagonismo, “Hotel Office” aparece como una nueva tendencia que despierta fuertes expectativas dentro de la hotelería más exclusiva. La modalidad comenzó a implementarse en distintos puntos del exterior pero no tardó en replicarse a lo largo y ancho del país.
¿En qué consiste? Como el nombre comercial lo indica, se trata de una experiencia mixta que combina el relax de unas vacaciones con el teletrabajo. Por sus características, la iniciativa se propone atraer a profesionales independientes pero también a empresas que desean descentralizar el funcionamiento y llevar el trabajo hacia un escenario más atractivo desde el punto de vista de sus recursos naturales.
Por eso, los complejos ubicados en los destinos tradicionales de la Costa Atlántica, como Mar del Plata o el Partido de la Costa, constituyen una primera opción por la propia naturaleza de su entorno. Por ahora, sin embargo, la oferta crece en forma aislada y se concentra en aquellos establecimientos de máxima categoría, tal como reconoció a Página/12 Graciela Fresno, presidenta de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra)".
Jorge Urenda te invita a conocer más sobre este artículo en el siguiente enlace...