"Cuando los turistas del mundo comiencen a buscar lugares que se adecuen a sus nuevos requerimientos para viajar, Uruguay tendrá grandes ventajas competitivas que ofrecer si sabe interpretarlas a tiempo y comunicarlas asertivamente.
¿Qué tiene Uruguay de lo que el mundo busca hoy?
Un país pequeño, estable, seguro, con buena caminería y cortas distancias, que permite visitar una gran diversidad de atractivos sin grandes desplazamientos. Un pueblo culto, con un alto porcentaje de la población multilingüe, buena distribución territorial de servicios financieros y de salud, y un uso extensivo de los medios de pago. Amplios espacios naturales, una extensa red de cursos hídricos navegables, una gran biodiversidad con una interesante variedad de aves, buena calidad de servicios turísticos, alojamientos pequeños, actividades genuinas, comidas poco procesadas, cultivos domésticos de frutas y verduras de huerta, produccción artesanal de quesos, embutidos y dulces, producción local de carnes y vinos de alta calidad, hacen que Uruguay tenga mucho para dar.
Sobre estos pilares deberán articularse los nuevos productos de contenido turístico si el país apunta a captar a los nuevos contingentes. El nuevo perfil de turista prioriza el disfrute del tiempo libre, las actividades en la naturaleza, la vida simple y las experiencias genuinas antes que el lujo y el acceso a los bienes fungibles de consumo.
Varios operadores locales han comenzado a ofrecer propuestas con contenidos diferenciales alineados a esta nueva realidad, por lo que integraron a la hotelería tradiciones, nuevas experiencias e innovadoras formas de hacer turismo, y eso es una buena señal para un mundo ávido por salir.
Con el objetivo de seguir esta línea innovadora, el Ministerio de Turismo (Mintur), la Sociedad Uruguaya de Turismo Rural y Natural (Sutur) y el Centro Universitario Regional del Este (CURE) lanzaron este año una capacitación dirigida a operadores turísticos interesados en formarse en actividades de Astroturismo, una forma novedosa de poner en valor los cielos oscuros y poco contaminados del Uruguay profundo; escenarios ideales para la observación, el disfrute y la contemplación de los fenómenos astronómicos".
Para conocer más sobre este tema, Jorge Urenda te invita a seguir leyendo...