"En Latinoamérica como en el resto del mundo, el sector hotelero está atravesando por la crisis más importante de su historia. Como consecuencia de esto, el sector se vio en la obligación de aplicar una serie de transformaciones relevantes desde el punto de vista de la gestión y administración, y también se ha producido en el ámbito de la comercialización y del Revenue Management.
Si antes las preocupaciones se enfocaban en metodologías de pago y cómo subir los porcentajes de turismo en las diferentes ciudades, ahora el reto pasó a ser mucho mayor.
Alejandro Sepúlveda, Director del Master in Management of International Tourism de Ostelea, hace énfasis en la elevada incertidumbre que caracteriza a la sociedad actual. Sin embargo, aclara que esto obliga al sector a ofrecer una gran flexibilidad a la demanda turística para incentivar las reservas, y a encontrar alternativas frente a las políticas de cancelación restrictivas que existían antes de la pandemia, denominadas Advanced Purchase.
Adicionalmente, Sepúlveda explica que la creciente preocupación por la salud y la higiene han provocado un aumento, por la demanda turística, a los protocolos de limpieza y desinfección de las habitaciones, lo que se ha convertido también en un aspecto fundamental".
Para conocer todas las propuestas, Jorge Urenda te invita a seguir leyendo...